Mostrando las entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
pollo relleno de salmón y croquetas de salmón - receta de July Romero
Pollo relleno de salmón y croquetas de salmón.

Hoy fue día de salmón, aunque no de salmón fresco como en otras ocasiones. Hoy abrí una lata grande de un rico salmón que, al tratarse de una sola comensal, me rindió muchísimo. Concretamente decidí prepararme un Pollo relleno de Salmón con Espinacas envuelto en hojas de Lechuga y Croquetas de Espinacas

Debo decir que quedé encantada con la delicadeza del pollo, pero sobre todo de las croquetas de papa rellenas de salmón. ¡Deliciosas! :)
INGREDIENTES:
  • 3/4 de una lata grande de salmón [unos 300 gramos]
  • 1/4 de pechuga de Pollo
  • 2 Papas medianas
  • Hojas de Espinaca frescas
  • 3 cucharaditas de Queso Crema
  • 2 hojas medianas de Lechuga 
  • 1 tallo mediano de Apio
  • 1/4 de Pimiento verde mediano
  • 1/3 de Cebolla pequeña
  • 4 arbolitos de Perejil
  • 1 ramito de Cebollina
  • Pan de apanar
  • Mantequilla y Leche al gusto
  • Aceite de Oliva
  • Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Preparé el pedazo de pechuga de pollo con sal y pimienta. Lo golpeé ligeramente para obtener un pedazo delgado, el cual dividí en dos porque resultó muy grande.
  2. Puse en agua hirviendo con sal las dos papas medianas cortadas en trocitos.
  3. Abrí la lata de salmón, limpiándolo bien. Corté en trozos pequeñitos el apio, el pimiento, la cebolla, el perejil y la cebollina, agregando unas gotas de aceite de oliva y salpimentando después. Reservé la mezcla durante unos minutos dentro de la refrigeradora.
  4. Cuando las papas estaban listas las saqué del agua y las majé para hacer un puré. Agregué algo de leche, mantequilla y sal y pimienta.
  5. Usé ese puré para preparar las croquetas con la mezcla que había refrigerado. 
  6. Antes de ponerles a freír en aceite de oliva, pasé por un poco de pan de apanar las croquetas.
  7. A la mezcla restante del salmón le agregué las hojas de espinacas cortadas en trocitos, salpimentadas y cocinadas en aceite de oliva durante poco más de un minuto. 
  8. A la mezcla del relleno del pollo le agregué luego unas 3 cucharaditas de queso crema. Lo combiné bien y lo unté en los dos pedacitos de pollo abierto. Le di vueltas y los cerré con unos palillitos, luego de lo cual también los apané y los puse en una sartén con aceite de oliva. 
  9. Serví el pollo dentro de unas hojas frescas de lechuga y a disfrutar de uno de los platos que más me ha enorgullecido de este 2017. Como diría Arguiñano... ¡rico rico! :) #DesdeMiCocina
Debo admitir que las croquetas pudieron y debieron quedarme más compactas, pero el sabor estaba "a otro nivel". Así de sencillo :)

PORCIÓN: 1 persona
Tagliatelle con espárragos y pollo al ajo y cebolla - receta de July Romero
Tagliatelle con espárragos y pollo al ajo y cebolla.

Aunque sigo muy resfriada y con el sentido del gusto bastante afectado hoy quería comer algo rico pero ligero. Recordé que tenía en la refrigeradora desde hace semanas un paquete del producto Maggi para preparar pollo llamado "Jugoso al Sartén", en este caso de ajo y cebolla.

Tengo además unos espárragos frescos que no quiero que se me vayan a perder, así es que con estos elementos en mente me decidí por una pasta Tagliatelle con Espárragos y Pollo al Ajo y Cebolla, y la verdad es que el resultado no pudo ser mejor :)
INGREDIENTES:
  • 1 "strip" grande de pechuga de Pollo
  • 100 gramos de pasta Tagliatelle 
  • 1 hoja sazonadora "Jugoso al Sartén" de Ajo y Cebolla [Maggi]
  • 3 Espárragos frescos picados en trozos grandes
  • Queso Mozarella al gusto 
  • Lechuga cortada en trocitos
  • Mantequilla, sal y pimienta 
  • Gotas de jugo de Limón
  • Gotas de Aceite de Oliva
PREPARACIÓN:
  1. Puse el "strip" de pechuga de pollo, únicamente preparado con un poquito de sal, dentro de la hoja sazonadora Maggi sobre una sartén sin nada de aceite. Manteniendo la llama a fuego medio, le di la vuelta dos veces para cocinar bien el pollo evitando que se me fuera a secar.
  2. Al mismo tiempo agregué la pasta en una olla con agua hirviendo a la cual le había puesto sal y aceite vegetal. 
  3. Cuando retiré el pollo de la sartén añadí mantequilla y los trozos de espárrago con un poquito de sal y ajo en polvo. Transcurridos unos dos minutos incorporé algo del agua de la pasta a la mantequilla y vertí la pasta ya escurrida, agregándole queso mozarella.
  4. La serví en un plato con los trocitos de lechuga fresca y el pollo en rodajitas. Finalmente rocié unas gotas de jugo de limón y de aceite de oliva extravirgen sobre el pollo y... ¡a comer!
A pesar de mi problemita de gusto este almuerzo de hoy no merece menos que un 9.5 :) #DesdeMiCocina

RACIÓN: 1 persona
Pollo apanado con "Cheese Tris" - receta de July Romero
Pollo apanado con "Cheese Tris".

Como suele ocurrir en estos casos, el catarro no solo me ha hecho perder el apetito; también el paladar... algo que obviamente no celebro, pero con lo que debo convivir, al menos durante unos días. Estando así las cosas lo que me apetecía era algo sencillo y rápido pero que no pecara de insípido o desabrido. 

Recordé que en Food Network he visto a Guy Fieri apanar pollo con muchos ingredientes, entre ellos papitas fritas de paquete y los clásicos "Cheese Tris", de modo que aprovechando que mis sobrinitas habían dejado un poquito de estos trocitos de queso tostado, me dispuse a probar un nuevo sazonador en unos "strips" de pollo que acompañé con unos platanitos fritos... así de simple :)
INGREDIENTES:
  • 5 "strips" pequeños de pechuga de Pollo
  • "Cheese Tris" para apanar
  • 1 Plátano verde mediano
  • Hongos frescos en rodajas
  • Aceite de Oliva
  • Sal, pimienta
  • Salsa de Ostiones
  • Jugo de Limón
PREPARACIÓN:
  1. Comencé por condimentar los "strips" de pollo con sal, pimienta, salsa de ostiones, jugo de limón y algo de agua, dejándolos reposar dentro de la refrigeradora por un par de horas.
  2. Trituré los "Cheese Tris" presionando el paquete con un majador de papa. Cuando vi que estaba bien triturado puse los trozos de pollo dentro, uno a uno, removiendo con fuerza el paquete. Así hasta que terminé con todos los "strips".
  3. Puse a freír el pollo en una sartén con aceite de oliva, mientras hacía lo mismo con los platanitos.
  4. En el sartén donde freí el pollo puse un chorrito de aceite de oliva y agregué los hongos con una pizca de sal y, pasado un minuto, el jugo restante donde había sazonado el pollo. Lo cociné por un minutito más para que no se me secara. 
  5. Serví los platanitos con el pollo encima y los hongos y su salsa a un costado.
Aunque no estoy para catar ningún alimento creo que el experimento pasó la prueba. Yo al menos me comí comí toda la comida y hasta quedé con deseos de repetir :) #DesdeMiCocina

PORCIÓN: 1 persona
lasagna de pollo y espinacas - receta de July Romero
Lasagna de pollo y espinacas.

Después de que el dolor de espalda me obligó a comer durante varios días seguidos solo emparedados, hoy me animé a preparar un almuerzo más sustancioso y la verdad es que el resultado quedó muy bien. La Lasagna de Pollo y Espinacas con salsa de Espinacas y Salmón Ahumado era justo lo que me apetecía después de tanto pan, pan y pan :)
INGREDIENTES:
  • Pasta de Lasagna
  • 1/3 de pechuga de Pollo
  • Varias hojas de Espinacas
  • 1/4 de Berenjena pequeña 
  • 1 tallo de Apio
  • 1/3 de Pimiento Verde pequeño
  • Unas rodajitas de Puerro
  • 1 taza de Caldo de Pollo
  • 3 cucharadas de Dip de Salmón Ahumado
  • Queso Parmesano rallado
  • Sal, pimienta y mantequilla al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Comencé por poner el pollo en agua hirviendo con un cubito de caldo de pollo para obtener el caldo de la salsa. Una vez que estuvo listo lo corté en trocitos y lo aparté.
  2. En una sartén doré las rebanadas de berenjena en mantequilla y algo de sal, pimienta y el caldo de pollo. Las retiré y agregué en la misma sartén, con más mantequilla, las hojas de espinaca frescas con queso parmesano rallado, sal y el pollo desmenuzado ya cocido. Nuevamente agregué un par de cucharadas del caldo de pollo, cociné por un par de minutos y retiré del fuego.
  3. Añadí al sartén el resto de los vegetales de la salsa, es decir, el apio, el pimiento y el puerro, con más queso parmesano rallado, sal y pimienta al gusto. Llevé estos vegetales y el resto del caldo de pollo al procesador, agregando queso parmesano rallado. Como la salsa me quedó muy ligera, decidí agregarle 3 cucharadas de un delicioso dip de salmón ahumado que tenía en la refrigeradora, para lograr más cuerpo :)
  4. Finalmente preparé la lasagna, con una base de pasta, el pollo con la espinaca, las rodajas de berenjena y la salsa, así hasta 3 capas, terminando con queso parmesano rallado. Llevé la lasagna armada al microondas por 2:45 minutos y listo. ¡A comer!
Si te gusta la espinaca tanto como a mi, este es un plato que vas a disfrutar muchísimo por su suave pero rico sabor. Y aunque hoy quizá no me calificaría con un "10", creo que un 9.5 sería muy justo para puntuar mi almuerzo de viernes :) #DesdeMiCocina

PORCIÓN: 1 persona
tagliatelle con pollo estilo oriental - receta de July Romero
Tagliatelle con pollo estilo oriental.


Hoy me tocó sacar nuevamente el "wok" para preparar unos Tagliatelle con Pollo, Vegetales y Salsa Agridulce Estilo Oriental. Un plato que degusté con total agrado, porque la verdad me encantan los vegetales, y sufro cuando por una razón o por otra se me dañan en la refrigeradora.
INGREDIENTES:
  • 1/4 de libra de Tagliatelle [unos 100 gramos]
  • 1/4 de libra de pechuga de Pollo en trozos
  • 1 Zanahoria mediana
  • 2 tallos de Apio medianos
  • 1/2 Pimiento verde mediano
  • 1 hoja de Mostaza
  • 1/2 Cebolla pequeña
  • 1/3 de tallo de Puerro
  • 5 rodajas de Berenjena
  • Unas gotas de vinagre de vino blanco
  • 2 cucharadas de Harina
  • 2 cucharadas de Salsa de Ostiones
  • 1 cucharada de Salsa China
  • 1/2 cucharada de Azúcar Morena
  • Aceite Vegetal
  • Sal, pimienta 
  • Mantequilla al gusto
  • Unas gotas de Aceite de Ajonjolí
PREPARACIÓN:
  1. Para empezar corté el pollo en trozos, lo salpimenté y le eché unas gotas de agua y lo masajee, tal como vi en un programa de Guy Fieri. En un "bowl" vertí las 2 cucharadas de harina y envolví el pollo.
  2. Piqué en pedazos medianos la zanahoria, el pimiento, el apio, la cebolla, el puerro y la berenjena, mientras cocinaba la pasta.
  3. Saqué el "wok", le puse una cantidad generosa de aceite vegetal y freí el pollo durante unos 3 o 4 minutos. Lo saqué del fuego y puse entonces los vegetales. Salpimenté y después de unos 3 minutos agregué el vinagre, la salsa de ostiones, la salsa china, la azúcar morena, agua y unas gotas de aceite de ajonjolí. Tapé y dejé en el fuego otros 3 minutos. Añadí el pollo y esperé un par de minutos más.
  4. Tomé la pasta ya lista y la pasé por mantequilla en una sartén. La serví en un plato hondo y encima coloqué los vegetales con la salsa. Quedé encantada con mi pasta oriental :) #DesdeMiCocina
PORCIÓN: 1 persona 
chilaquiles en salsa roja - receta de July Romero
Chilaquiles en Salsa Roja.

¡Hoy me fui a tierras aztecas! Sí, me apetecía comer algo mexicano y opté por unos Chilaquiles en Salsa Roja que la verdad, me quedaron de rechupete :)

No puedo decir que estaban a la altura de los platillos mexicanos que prepara la tía de mi amiga Ari, doña Goyita, pero la verdad creo que estaban casi de un 9.5. La próxima vez me aventuro a preparar unos en salsa verde.

INGREDIENTES:
  • 4 Tortillas de Maíz fritas [de las que ya vienen fritas, porque las frescas estaban congeladas]
  • 1/2 pechuga de Pollo pequeña
  • 6 cucharadas de pasta de Tomate de lata
  • 1/2 Tomate de Perita 
  • 1/2 Pimiento verde picante pequeño
  • 1/2 Cebolla pequeña
  • 1/2 taza de Caldo de Pollo
  • 3 cucharadas de Queso Crema
  • Unas gotas de Leche
  • Lechuga de mantequilla al gusto
  • Una pizca de Ajo en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de Oliva
PREPARACIÓN:
  1. Puse la media pechuga de pollo a hervir en agua con un cubito de pollo Maggi. Cuando vi que estaba listo lo saqué, lo escurrí y lo desmenucé, dejándolo aparte por unos minutos.
  2. Tal y como suelo hacer, en una sartén con aceite de oliva puse a sofreír el pimentón, la cebolla, los tomates y el polvo de ajo. Añadí la pasta de tomate que había comprado hace unas semanas y que aún no había abierto, con la grata sorpresa de que el sabor era muy agradable, de hecho mucho mejor a otros de frasco que había comprado con anterioridad. Agregué la mayor parte del caldo de pollo y la crema de leche y después de un par de minutos retiré para llevar al procesador y convertir en salsa.  
  3. Volví a verter la salsa en la sartén incorporando el pollo desmenuzado y las tortillas de maíz en trozos no tan pequeños. Lo cociné a fuego bajo hasta que las tortillas estaban blandas, añadiendo algo más del caldo para evitar que se secara. 
  4. Lo serví en un plato profundo con una crema hecha a base de queso crema y unas gotas de leche. Piqué la lechuga de mantequilla y la coloqué encima. ¡Y a comer! :) #DesdeMiCocina
PORCIÓN: 1 persona
crepe de pollo con salsa de vegetales - receta de July Romero
Crepe de Pollo con Salsa de Vegetales.

Hace algunas semanas me preparé una crepe de pollo con hongos pero la verdad cometí el grave error de condimentar demasiado el pollo y al final obtuve una crepe con mucho sabor a orégano, albahaca y salsa china y muy poco a hongos. Aunque me la comí, no era para nada lo que estaba esperando. De manera que me quedé con el gusanillo y hoy volví a intentarlo, pero esta vez me decanté por una Crepe de Pollo con Salsa de Vegetales.  Creo que el resultado aún no supera el 9.0, pero definitivamente el sabor fue mucho más balanceado :)

INGREDIENTES:
  • 1 Huevo
  • 2 cucharaditas de Harina en polvo
  • 1/2 pechuga de Pollo pequeña
  • 1/4 de Cebolla pequeña
  • 1/3 de Pimiento verde pequeño
  • 1 Tomate Perita pequeño
  • 4 Hongos blancos
  • Unas gotas de Vino Blanco
  • 1/2 taza de Caldo de Pollo
  • 2 cucharadas de Crema de Leche
  • Mantequilla, sal y pimienta al gusto
  • Aceite de Oliva
PROCEDIMIENTO:
  1. Primero preparé la mezcla para la crepe. Usé un huevo mediano y 2 cucharaditas de harina blanca en polvo, con algo de sal y pimienta. Mezclé bien y refrigeré por cerca de una hora.
  2. Salpimenté el pedazo de pechuga de pollo cortado en trozos y lo puse en una sartén con aceite de oliva hasta que lo vi bien cocido. 
  3. Lo saqué y en la misma sartén puse la cebolla, el pimiento y luego los hongos y la cebolla. Añadí el vino blanco y después de un minuto el caldo de pollo y la crema de leche. Cociné por un par de minutos.
  4. En una sartén grande puse unas gotas de aceite de oliva, y vertí la mezcla de la crepe, moviendo la sartén para que la mezcla se dispersara sobre toda la superficie de manera pareja. Al cabo de un minuto, quizá menos, empecé a levantar los bordes de la mezcla con una espátula. La tomé con las manos y le di la vuelta. Cociné por unos 30 segundos más y la saqué del fuego.
  5. Puse la crepe en un plato. Serví los trozos de pollo, la mayor parte de los hongos y parte de la salsa con los vegetales dentro. Doble en dos y agregué el resto de la salsa encima. 
Estoy convencida que las crepes, como el arroz y la pasta, dan para mucho, así es que seguiré probando con otros ingredientes. Lo que tengo claro es que por la suavidad de la mezcla los mejores resultados se logran con salsas suaves y proteínas poco condimentadas :) #DesdeMiCocina

PORCIÓN: 1 persona
tortellini a la mantequilla con pollo apanado con queso suizo - receta de July Romero
Tortellinis a la Mantequilla con Pollo Apanado con Queso Suizo.

Ya les he dicho que mi gusto culinario se inclina hacia las pastas, no así hacia las salsas rojas muy elaboradas, porque no me imagino dos horas pendiente de una salsa. Para mi la cocina ha de ser ante todo práctica... y obviamente, rica, variada y saludable :)

Pensando así hoy opté por unos Tortellinis de Pollo, Puerco y Carne a la Mantequilla con Hojas de Espinaca y Trozos de Espárragos, acompañados por un Pollo Apanado con Queso Suizo.¡Mucho sabor!
INGREDIENTES:
  • 1/4 libra de Tortellinis de Pollo, Puerco y Carne [unos 100 gramos, o un poquito menos]
  • 2 Espárragos frescos en trozos
  • 6 hojas de Espinaca fresca
  • 2 cucharadas de Mantequilla
  • 1/2 pechuga de Pollo
  • Queso Suizo al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Comencé por poner los tortellinis en agua hirviendo con sal. Mientras, apané con huevo y pan la pechuga de pollo a la que únicamente condimenté con sal y pimienta
  2. Puse en una sartén las dos cucharadas de mantequilla y sofreí los trozos de espárragos y las hojas de espinaca frescas. Salpimenté y añadí la pasta "al dente". Sofreí todo por no más de un minuto, añadiendo algo más de pimienta.
  3. En otra sartén puse aceite de oliva para freír el pollo. Una vez que estaba bien cocido lo saqué y le puse las rebanaditas de queso suizo encima. Serví la pasta y el pollo y... a comer. 
Vale la pena decir que la mantequilla y el queso suizo hacen de este plato una comida un poco pesada, por lo que lo recomiendo cuando queremos salirnos de la dieta :) #DesdeMiCocina

PORCIÓN: 1 persona
pollo y pasta con salsa blanca y espinacas - receta de July Romero
Pollo y pasta con salsa blanca y espinacas.

A estas alturas creo que sobra decir que uno de mis platos favoritos es la pasta, básicamente por su gran versatilidad. Y es que para una persona que cocina mirando lo que tiene en la refrigeradora, la pasta es la base ideal para la mayor parte de los platos, o al menos para los que me invento o modifico de programas de televisión culinarios. Así pues hoy me decanté por un Pollo y una Pasta con Salsa Blanca y Espinacas.
INGREDIENTES:
  • 1/3 libra de Pasta gruesa
  • 1/2 pechuga de Pollo
  • 1/2 Pimiento pequeño 
  • 1 Tomate de perita
  • 1 tallo de Apio
  • 1/4 de Cebolla en julianas
  • Un puñado pequeño de hojas de Espinaca
  • 1/2 taza de Caldo de Pollo
  • 2 cucharadas de Vino Blanco seco
  • 3 cucharadas de Crema de Leche
  • Aceite de Oliva
  • Polvo de Ajo
  • Sal, pimienta, 
  • Perejil y Orégano al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Preparé la pechuga de pollo con sal, pimienta y algo de perejil y de orégano seco. Tomé una sartén y puse a dorar el pollo en aceite de oliva. Después de unos 3 ó 4 minutos lo retiré para poner en el fuego, con un chorrito más de aceite de oliva, el pimiento con el polvo de ajo
  2. Después de un par de minutos le añadí la cebolla y el apio, y poco después el tomate. Finalmente las hojas de espinacas. Salpimenté y rocié un par de cucharadas de vino blanco.
  3. Añadí a los vegetales el caldo de pollo y la crema de leche, incorporando el pollo previamente dorado. Los dejé en el fuego unos 3 minutos más.
  4. Serví la pasta previamente hervida y dorada en aceite de oliva en un plato profundo. Le puse la salsa y el pollo encima y a comer. Un plato sencillo y de muy rico sabor, justo para esos días en los que no sobra el tiempo. #DesdeMiCocina
PORCIÓN: 1 persona
pollo relleno con chorizo y queso y arroz con guandú y tocino - receta de July Romero
Pollo relleno con chorizo y queso y arroz con guandú y tocino.

Tenía días de estar preparando buenos platos pero realmente ninguno de "10". A todos les encontraba alguna falla, o bien en la preparación o de sabor. Esa historia cambio hoy con mi Pollo Relleno con Chorizo Español y Queso Ibérico y Arroz con Guandú y Tocino. Realmente, espectacular, con lo que puedo decir que comí "casi" como los dioses :)
INGREDIENTES:
  • 1/2 pechuga de Pollo
  • 2 rebanadas de Chorizo Español "Pamplona"
  • 4 rodajas de Queso Ibérico
  • 1/4 de taza de Arroz blanco
  • 1/2 lata de Guandú 
  • 5 lonjas de Tocino ahumado en trocitos
  • 1/2 taza de Caldo de Pollo
  • 2 rodajas de Cebolla finamente cortadas en trozos
  • Sal, pimienta 
  • Perejil al gusto
  • Mantequilla
PROCEDIMIENTO:
  1. Abrí la pechuga de pollo y la salpimenté, añadiéndole además algo de perejil seco. La rellené con el chorizo español "Pamplona" y con el queso ibérico. La dejé reposar unos minutos antes de ponerla en una sartén con mantequilla y un par de hongos frescos.
  2. Por otra parte corté en trozos pequeños el tocino y la cebolla y los puse a dorar en una sartén con un poquito de mantequilla. Cuando estuvieron listos los agregué al arroz, al guandú y al caldo de pollo  y la pizca de sal que ya tenía en la arrocera. Le añadí una cucharadita más de mantequilla y puse a hacer el arroz.
  3. Serví el arroz de fondo con la pechuga de pollo y los hongos encima. Como ya dije, un plato de auténtico "10". Vamos, de "pedir un poquito más" :) #DesdeMiCocina
PORCIÓN: 1 persona
arroz cremoso con pollo y vegetales - receta de July Romero
Arroz cremoso con pollo y vegetales.

Hoy me puse creativa... muy creativa. Opté por un Arroz Cremoso con Pollo y Vegetales como único plato para el almuerzo y, a juzgar por la reacción de mi sobrina Gaby, el resultado fue bastante bueno. Y es que aunque en principio pensé que los pedazos de vegetales resultaron más grandes de lo que debían, la cocción de los mismos en el "wok" fue suficiente para que se me mezclaran perfectamente con el arroz y el pollo. Hasta Lily recibió su ración de arroz :)
INGREDIENTES:
  • 1 1/2 taza de Arroz blanco
  • 1/2 pechuga de Pollo
  • 1/2 Berenjena
  • 1/2 Zuchini
  • 1/2 Pimiento verde
  • 1/2 Zanahoria
  • 1/4 de Pepino
  • 4 cucharadas de Leche crema
  • 3 cucharadas de Queso Manchego
  • Mantequilla, sal y pimienta al gusto
  • Hongos frescos y Espárragos al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Puse la pechuguita de pollo salpimentada a cocinar en agua con un cubito de pollo y polvo de ajo. Usé ese mismo caldo para hacer el arroz en la arrocera, añadiendo una pizca de sal.
  2. Mientras se hacía el arroz corté todos los vegetales en rodajitas pequeñas y los puse en el "wok" con mantequilla, sal y pimienta. Cuando ya estaban blandos les agregué el pollo y cociné por un par de minutos más, salpimentando nuevamente. Tomé los vegetales y el pollo y los mezclé con el arroz, agregando leche crema y mantequilla. Lo dejé reposar unos minutos.
  3. Como sentí que el arroz había quedado un poquito bajo de sal, decidí poner en el "wok" un espárrago en trocitos y un par de hongos blancos frescos. Les añadí sal y pimienta y los usé para cubrir -porque de decoración poco- el arroz una vez servido. Añadí además un poco de queso rallado. 
No diría que hoy me merezco un 10, pero sí un 9.0. ¿Lo malo? Que comí demasiado :) #DesdeMiCocina

PORCIÓN: 2 personas
tacos fritos de pollo con salsa roja - receta de July Romero
Tacos fritos de pollo con salsa roja.

Hoy amanecí un poco indecisa sobre qué prepararme para el almuerzo, eso hasta que en Facebook alguien compartió una sencillísima receta de Tacos Fritos con Salsa Roja y me dije: "July, esto mismo es lo que vas a almorzar". Como tenía todos los ingredientes en la refrigeradora me puse manos a la obra.
INGREDIENTES:
  • 2 pechuguitas de Pollo [2 de esos trocitos que empacan las empresas de pollo en Panamá]
  • 1 Tomate
  • 1 Pimiento verde
  • 1/4 de Cebolla
  • 1 Ajo
  • 3 Tortillas de maíz
  • 1 cucharada de Queso Crema
  • 1 cucharada de Leche
  • 1 hoja de Lechuga
  • Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Puse en una ollita con agua hirviendo los 2 pedacitos de pollo con un trocito de cebolla y con el ajo. Cuando el pollo estuvo listo lo retiré del fuego para que se enfriara y saqué la cebolla y el ajo.
  2. En una sartén puse a asar por unos 10 minutos toda la cebolla, el ajo y el pimiento. Los llevé luego al procesador de alimentos. Esa salsa la volví a poner en la sartén y la cociné por unos 4 minutos. Le agregué algunas cucharadas del caldo donde había cocinado el pollo. Le agregué una pizca de sal y pimienta y revolví brevemente. La dejé en el fuego un par de minutitos más.
  3. En otro sartén calenté por ambos lados las tortillas, solo para poderlas manipular mejor. Preparé los tacos y los puse a freir en muy poco aceite de oliva. 
  4. Cuando estaban listos los puse en un plato con la salsa encima y una crema preparada a base de queso crema y un poquito de leche. Piqué en pedazos pequeños una hoja de lechuga y a comer. ¡Rico rico! :) #DesdeMiCocina
PORCIÓN: 1 persona 
pollo con hojas verdes y capellinis con mantequilla - receta de July Romero
Pollo con hojas verdes y capellinis con mantequilla.

Como hace un par de días pasé por el supermercado a comprar algunos vegetales frescos hoy decidí preparar un pollo al sartén utilizando la mayor parte de esas hojas verdes que tengo en la refrigeradora. No me gusta que se me pierda la comida :)
INGREDIENTES:
  • 1/4 libra de Capellinis
  • Mantequilla al gusto para dorar la pasta
  • 1/2 pechuga de Pollo
  • 2 pedazos grandes de Apio cortados en trocitos
  • 3 hojas de Mostaza
  • 1 manojito de hojas de Espinaca
  • 2 ramitos de Brócoli
  • 1/2 Pimiento verde
  • 1 manojito de Perejil
  • Aceite de Oliva
  • 1/2 cucharadita de polvo de ajo
  • Queso Parmesano rallado al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Puse la 1/2 pechuga de pollo salpimentada en una sartén con 1 cucharadita de aceite de oliva. La doré por ambos lados y la retiré del fuego. Añadí otra cucharadita de aceite de oliva y agregué los trozos de apio y el 1/2 pimiento verde cortado en trozos. Al cabo de un par de minutos puse los ramitos de brócoli previamente hervidos y salpimenté un poquito.  Corté las hojas de espinaca y lo sumé a los vegetales. Al minuto puse las hojas de mostaza y condimenté con un poquito más de aceite de oliva, polvo de ajo y sal y pimienta.
  2. Una vez que los capellinis estuvieron listos les quité el agua y los pasé un par de minutos en una sartén con mantequilla, sal y pimienta.
  3. Serví la pasta en un plato hondo, el pollo y por último los vegetales con un poquito de queso parmesano rallado encima. Al final, un suave sabor donde ninguno de los vegetales destacaba sobre el otro. ¡Buen almuerzo! #DesdeMiCocina
PORCIÓN: 1 persona
lasagna de berenjenas con pollo - receta de July Romero
Lasagna de berenjenas con pollo.

¡Hoy me pasé! :)

Recordé que mi primita Ita -que cocina muy rico y tiene mucha más experiencia que yo en esto menesteres-, me dijo hace unos días que ella preparaba una Lasagna de Berenjenas muy sabrosa, así es que me animé a preparar la mía. Y el resultado no pude ser mejor :)
INGREDIENTES:
  • 1 Berenjena larga
  • 1/4 de pechuga de Pollo
  • 3 rodajas de Cebolla
  • 1/2 Pimiento verde
  • 3 Tomatitos Cherrys
  • 1 pedazo de Apio
  • 3-4 hojas de Espinaca
  • 1 manojito de Perejil
  • Pizca de sal, pimienta y polvo de ajo
  • 2 cucharaditas de Aceite de Oliva
  • 2 cucharaditas de Vino Blanco seco
  • 5 cucharadas de Leche o Crema de Leche
  • Pizca de Azúcar
  • 2 cucharadas de Requesón
PREPARACIÓN:
  1. Corté en lonjas delgadas una berenjena larga y las puse en agua por más o menos una hora, para que perdieran un poco de sal. 
  2. Por otra parte tomé 1/4 de pechuga de pollo y lo sasoné con sal, pimienta y polvo de ajo. Lo cociné unos minutos en una sartén con aceite de oliva para luego desmenuzarlo un poco.
  3. Para la salsa piqué unas rodajas de cebolla, 1/2 pimiento verde, un pedazo de apio, unas tres hojas de espinacas, tres tomatitos cherrys cortaditos y perejil. Lo puse todo en una sartén con aceite de oliva y salpimenté. Le agregué un par de cucharadas de vino blanco seco y unas 5 cucharadas de leche. Llevé estos vegetales a la batidora manual. Añadí a la salsa una pizca de azúcar y 2 cucharadas de requesón.
  4. Preparé la Lasagna con 3 capas de berenjenas, previamente doradas por ambos lados en una sartén con mantequilla, 2 capas de pollo y 3 de la salsa. Añadí un poquito de queso rallado encima y un pedacito de mantequilla y lo llevé al horno por 3 minutos.
Como decía la Pantoja, "hoy puedo confesar" que la lasagna de berenjenas puede ser incluso mucho más rica que la tradicional lasagna de pasta :)

¡Un 10 absoluto! :) #‎DesdeMiCocina‬

RACIÓN: 1 persona
lasagna de pollo con salsa verde - receta de July Romero
Lasagna de pollo en salsa verde.

Después de la enorme frustración de anoche, de la tristeza por la eliminación de España de la Eurocopa y por la ausencia de Nadal en Wimbledon, hoy tenía que subirme el ánimo. Y para eso nada mejor que una buena comidita, como esta Lasagna de Pollo en Salsa Verde.

En realidad no sé cuántas veces habré dicho que mi almuerzo merecía un 10 absoluto, pero el de hoy lo merecía :)
INGREDIENTES:
  • 1 hoja de Lasagna
  • 1/4 de pechuga de Pollo
  • 1/2 Pimiento verde
  • 5 hojas de Espinaca
  • 1 manojito de Perejil
  • 2 trocitos de Apio
  • 4 racimos de Brócoli
  • 4 rodajas de Cebolla
  • 3 Tomatitos Cherry
  • 3 cucharadas de Leche
  • 1/2 taza de Caldo de Pollo
  • 3 cucharadas de Vino Blanco seco
  • 2 cucharaditas de Queso Crema
  • 5 gotas de Jugo de Limón
  • Ralladura de Limón
  • Queso "Grana Padano" rallado al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Tras mucho pensarlo, me hice una Lasagna de Pollo para la cual preparé una crema a base de vegetales verdes: espinaca, pimientoperejil, apio y brócoli, con cebolla, un par de tomates cherry, un poquito de leche y caldo de pollo, vino blanco y queso crema, además de unas gotas de jugo de limón y ralladura de limón. Armé la lasagna con solo tres piezas de pasta y encima le puse mantequilla y queso "Grana Padano" y la metí un par de minutos en el horno para que el queso y la mantequilla se derritieran.
  2. Al final, una Lasagna de Pollo de sabor muy suave, pero donde estaban presentes cada uno de los ingredientes.
Estoy feliz porque el de hoy es un plato que podría estar en el menú de cualquier buen restaurante :) #‎DesdeMiCocina‬

RACIÓN: 1 persona

Tortilla de plátano verde con pollo y vegetales.

Siguiendo con mis ideas inspiradas en "Los Sabores de El Chorrillo" y la clásica tostada mexicana y el patacón colombiano, hoy me decanté por una Tortilla de Plátano Verde con Pollo y Vegetales variados. Aunque la cocción del patacón me resultó complicada, el sabor fue todo un éxito :)
INGREDIENTES:
  • 1/2 Plátano verde
  • 1/2 pechuga de Pollo pequeña
  • 1/2 Pimiento verde 
  • 1/2 Pimiento amarillo
  • 1 Tomate pequeño
  • 4 rodajas de Cebolla picaditas
  • Queso Parmesano rallado
  • Aceite de Oliva
  • Salsa China al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Doré el 1/2 plátano por todos lados y lo dejé reposar un rato fuera del fuego. Al cabo de 2 ó 3 minutos lo aplasté ayudándome con un plato grande. Lo volví a llevar al fuego y lo doré por los dos lados en poco aceite de oliva.
  2. El pollo, que había preparado con sal, pimienta y salsa china, lo puse en una sartén con aceite de oliva hasta que se cocinó bien. Lo retiré del calor y lo desmenusé. 
  3. Los vegetales los corté en pedacitos muy pequeños y los puse sobre la tortilla de plátano después de agregar el pollo desmusado. Decoré con un poco de queso parmesano rallado y a comer :) #DesdeMiCocina
PORCIÓN: 1 persona
emparedado de pollo y salchichón español en tortilla de maíz - receta de July Romero
Emparedado de pollo y salchichón español en tortilla de maíz.

Con esto de "Los Sabores de El Chorrillo" quise crear mi propia receta con ingredientes nacionales, y se me ocurrió trabajar en un Emparedado de Pollo y Salchichón español con vegetales y Mayonesa pero en tortillitas panameñas... sí, las tortillitas de siempre del Riba Smith :)
INGREDIENTES:
  • 1/4 de pechuga de Pollo
  • 4 rodajas de Salchichón español
  • 4 Tortillitas de Maíz
  • 2 hojitas de Lechuga
  • 2 cucharaditas de Mayonesa
  • 1 cucharadita de Salsa China
  • Aceite de Oliva 
  • Perejil
  • Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Condimenté el pollo con sal, pimienta y salsa china. Lo doré por varios minutos en una sartén con aceite de oliva. En otra sartén puse, también en un poquito de aceite de oliva, las 4 tortillitas de maíz.
  2. Cuando tuve listos tanto el pollo como las tortillitas procedí a armar mis 2 emparedados, agregando un poquito de mayonesa, perejil y las dos rodajas del salchichón español.
El producto final fue de un auténtico "10". Un emparedado -2 en mi caso- de riquísimo sabor y hermoso colorido :) #DesdeMiCocina

PORCIÓN: 1 persona -comelona-